El dólar

El dólar

El dólar

Cuando Kingston Trio salió con su interpretación de “Greenback Dollar” con la letra que dice “Me importa un bledo un dólar, lo gasto tan rápido como puedo”, la mitad de esa frase es realmente cierta. Sin embargo, muchos de nosotros seguimos gastando ese dólar cada vez más rápido. Pero, lo que sí nos importa es por qué ese dólar que siempre desaparece no puede permitirse las cosas que antes. Nos importa un comino hasta el último centavo que llega a nuestras manos hoy.

Para entender la seriedad de la situación financiera de los Estados Unidos es rastrear la historia del dólar o Greenback como se conocía durante la Guerra Civil. El término greenback se refiere a la moneda de curso legal, impresa en verde por un lado y emitida por los Estados Unidos durante la Guerra Civil Estadounidense. La moneda en ese momento estaba respaldada por oro pero, cuando estalló la Guerra Civil, la demanda de más moneda fue demasiado para las reservas de oro que tenía Estados Unidos. Lo que hizo el presidente Lincoln al emitir el billete verde fue basar el respaldo del billete verde únicamente en la credibilidad del gobierno de los Estados Unidos. Muy parecido a lo que es hoy. Esos billetes verdes en ese entonces fueron en gran parte lo que financió la Guerra Civil y, posteriormente, hizo posible la primera revolución industrial.

Hoy, nuestro tambaleante dólar estadounidense está precariamente cerca de caer como moneda de reserva mundial. La razón principal es que todavía tenemos nuestra moneda respaldada únicamente por la credulidad de nuestro gobierno. La Reserva Federal continúa imprimiendo “billetes verdes” frescos y presta el dinero con intereses al gobierno de los EE.UU. Es el interés lo que está enriqueciendo a Wall Street ya la Reserva Federal a expensas de la economía estadounidense. Piense en la flexibilización cualitativa que hizo la Fed después del desastre financiero de 2008. Todo lo que hizo fue enriquecer a los poderosos mientras la calle principal continúa languideciendo en dificultades financieras.

Cuando Lincoln asumió el cargo, ya comprendía que el resultado de la guerra estaría determinado en gran medida por los recursos del Norte. Lincoln también entendió la importancia de recaudar fondos suficientes para llevar a cabo con eficacia el esfuerzo de guerra. Con esto en mente, Lincoln, al día siguiente de su toma de posesión, nominó a Salmon P. Chase como Secretario del Tesoro. Solo el secretario Chase fue autorizado por Lincoln para actuar en todos los asuntos relacionados con las finanzas del país. Chase, como la mayoría de los demás en ese momento, subestimó la gravedad de la Guerra en términos de duración y costo.

Enfrentada a los gastos de la guerra, la administración de Lincoln buscó préstamos de los banqueros de Nueva York, la mayoría de los cuales eran fachadas o estaban conectados con los banqueros europeos. Dadas las altísimas tasas de interés del 24 al 36 por ciento, el presidente Lincoln se negó a aceptar los términos de los préstamos y pidió otras soluciones. El coronel Edmund D. Taylor de Illinois sugirió que el gobierno de los Estados Unidos podría emitir su propio dinero. Se cita a Taylor diciendo: “Solo haga que el Congreso apruebe un proyecto de ley que autorice la impresión de notas del Tesoro de curso legal completo y pague a sus soldados con ellos y siga adelante y gane su guerra con ellos también. Si los hace de curso legal completo, tendrán la plena sanción del gobierno y ser tan bueno como cualquier dinero”. El derecho expreso de la Constitución otorga al Congreso bajo el Departamento del Tesoro el derecho de imprimir moneda de curso legal. También debemos recordar que esto fue en una época de guerra y la Reserva Federal no se creó hasta 1913.

La idea de imprimir Greenback en función de la credibilidad del gobierno no fue idea original de Lincoln, pero con una creciente presión en el Congreso para aceptar el plan, el presidente se apresuró a aprobarlo. El gobierno podría imprimir su propio dinero o llevar al país a una deuda perpetua a manos de los bancos europeos. El 25 de febrero de 1862, el Congreso aprobó la primera Ley de Moneda de Curso Legal, que autorizó la impresión de $150 millones en billetes del Tesoro. Impreso por un solo lado con tinta verde. Los billetes pronto se conocieron como “billetes verdes”. Estos billetes de los Estados Unidos o “billetes verdes” representaban recibos de mano de obra y bienes entregados a los Estados Unidos. Podrían intercambiarse en la comunidad por un valor equivalente de bienes o servicios. El sindicato usó este dinero para mantener estable la economía y ayudar a pagar la guerra. Hay al menos dos tipos de notas que se llamaron billetes verdes. Se los denominó: Bonos de los Estados Unidos y el Pagaré a la vista.

Lo que hizo Abraham Lincoln fue demostrar que el gobierno de EE. UU. podía emitir su propia moneda y no los grandes bancos que tenían la intención de cosechar miles de millones de dólares en préstamos con intereses al gobierno para financiar la guerra civil. El billete verde era una prueba de que Lincoln comprendía los peligros de tener dinero prestado al gobierno a altas tasas de interés. Sabía que con las tasas de interés con el dinero prestado estaría endeudando más a los Estados Unidos. Suena familiar, debería porque hoy en día, con la Reserva Federal en juego, eso es exactamente lo que está impulsando la deuda de esta nación aún más.

Jackson, Lincoln, Garfield y Kennedy conocían los peligros del dinero prestado al gobierno con un alto interés como la verdadera causa de la deuda nacional de los Estados Unidos. Una deuda que solo continuará enconándose y empujando la capacidad de este país para prosperar más lejos de convertirse en una realidad. En otras palabras, la estabilidad económica y financiera de los Estados Unidos sigue estando en muy serio peligro. Hoy en día, también es importante señalar que la deuda de esta nación y sin el patrón oro en juego es la principal razón por la cual los ingresos disponibles están en mínimos históricos.

Después de la batalla de Gettysburg, el Congreso derogó la Ley de curso legal y restauró la moneda anterior respaldada por oro y plata prestada por los principales bancos con intereses al gobierno de los EE. UU. Fue la influencia de los bancos lo que convenció al Congreso para derogar la Ley de Moneda de Curso Legal. Y, al igual que los Rothschilde que controlaban el Banco de Inglaterra, ahora han obtenido el control de gran parte de las políticas financieras de los Estados Unidos. Hoy en día, son la Reserva Federal y los financieros de Wall Street los que controlan las políticas monetarias de los EE. UU. y también demasiados miembros del Congreso.

Con la comprensión de nuestro sistema bancario, nos damos cuenta de que el futuro de los estadounidenses está ligado a la deuda de esta nación. Una deuda que no hace más que seguir creciendo. Con las guerras pasadas y presentes en todo el mundo a lo largo de la presente Administración, la ignorancia total de la crisis financiera en la que nos encontramos ha puesto en riesgo el futuro de esta nación. Podría decirse que cuando el presidente Nixon sacó el dólar del patrón oro en 1972 fue un error financiero y es como una sentencia de muerte para el dólar estadounidense.

El 15 de agosto fue el 47 aniversario del error financiero del presidente Nixon. El error que cortó el vínculo final entre el dólar y el oro. Se ha dicho que ninguna otra acción individual de Nixon tuvo un efecto más profundo e irreparable en el pueblo estadounidense. Hasta ese momento, un dólar valía 1/35 de una onza de oro. Cuando Nixon nos sacó del patrón oro fue el comienzo de los peores 47 años en la historia económica estadounidense. Y parece que los próximos 40 años serán una continuación de los primeros 47 años.

Lo que hizo Nixon fue prometer que, al tomar esta medida, el requisito de mantener el valor del dólar en términos de oro facultaría a la Reserva Federal a utilizar la política monetaria para aumentar la prosperidad general del pueblo estadounidense. También se nos prometió que la manipulación de la cantidad y el valor de un dólar evitaría recesiones costosas, proporcionaría mucho empleo y produciría crecimiento económico. A nivel internacional también se nos prometió que la devaluación del dólar reduciría nuestro déficit comercial y mejoraría la economía en general.

Desde 1972 hemos sufrido numerosas recesiones y el peor desastre financiero desde la Gran Depresión. Nuestras tasas de desempleo han fluctuado desde un máximo de más del 15% hasta ahora alrededor del 5,5%. La triste realidad es que los salarios se han desplomado en relación con el costo de vida. Nuestro desempeño económico desde 1972 ha sido pésimo en comparación con el auge económico que tuvimos después de la Segunda Guerra Mundial hasta 1972.

El crecimiento económico ha promediado poco menos del 3% durante los últimos 47 años. Si el patrón oro hubiera sobrevivido, nuestro crecimiento económico habría aumentado a más del 4% o incluso más. Tenemos que señalar que la tasa de crecimiento económico del 4% siempre produce mayor empleo y salarios más altos. Una tasa de crecimiento del 3% solo mantiene el statu quo y una economía más pequeña de 8,5 billones de dólares. Todo esto significa que si Nixon hubiera mantenido el estándar de oro, los ingresos familiares medios serían un 50% más altos hoy, o aproximadamente el equivalente a alrededor de $ 75,000 anuales.

Esto también significa que la base impositiva de todos los gobiernos federales, estatales y locales no experimentaría los déficits presupuestarios que actualmente afectan a todos los presupuestos del país. Se anularían los desafíos fiscales que enfrentamos actualmente y nuestro futuro económico sería mucho más estable y seguro. Ha sido durante los últimos 47 años que el dólar ha perdido valor en más del 75% y todavía tenemos un déficit comercial de más de $400 mil millones.

Cuando miramos hacia atrás antes de 1972, un dólar solo llega hasta $.20 hoy. Y, con pocas razones para creer que el dólar mantendrá incluso este valor insignificante, la familia estadounidense promedio se queda sin una forma significativa de ahorrar para la educación de sus hijos o su propia jubilación. Millones de estadounidenses enfrentan hoy inseguridad financiera y pocas esperanzas de que su fortuna económica cambie.

Tener un patrón oro es necesario para mantener el poder adquisitivo del dólar. De 1948 a 1967 la inflación fue inferior al 2%. Las tasas de interés eran bajas, con un promedio de menos del 4%, lo que proporcionó un costo razonable para los prestatarios y un rendimiento justo para los ahorradores. Hoy en día, las tasas de inflación siguen aumentando cada año. También es interesante notar que si el dólar hubiera mantenido su valor a 1/35 de onza de oro, el barril de petróleo se vendería por menos de $2.50. Toda la noción de la crisis energética y la regulación gubernamental más intrusiva que dicta el uso se basan en la ilusión de que el precio del petróleo ha subido más de 30 veces cuando en realidad es el dólar cuyo valor ha caído en relación con el oro, el petróleo y todos los demás bienes y servicios en los últimos 47 años.

Estados Unidos ha sufrido una de las crisis económicas y financieras más debilitantes desde 1972. La desviación de un dólar sólido hoy puede y debe corregirse si queremos recuperar el crecimiento económico y la prosperidad similares a los que experimentó esta nación durante los 30 años anteriores a 1972. Muchos miembros de la generación del baby boom tienen recuerdos de cómo sus padres manejaron los asuntos financieros. Los ingresos disponibles eran abundantes y ese dólar fue mucho más lejos de lo que lo hace hoy, todo porque el dólar estaba respaldado por oro.

Un conjunto muy diferente de circunstancias existe hoy en día. Un enfoque más sobrio, más inquietante e incluso más siniestro se ha apoderado de la mayoría de los hábitos de gasto de las familias. El dólar no vale lo que se comparaba a principios de la década de 1960. Restaurar el valor del dólar y restablecer su verdadero valor es restablecer el patrón oro mediante el cual cada transacción fiscal está orientada a asegurar que haya más ingresos disponibles para todos. La forma más segura es que, como hizo Lincoln, el Tesoro, y no el Banco de Nueva York o la Reserva Federal de hoy, imprima esos importantes billetes verdes, sin intereses.

Hasta el día de hoy, siendo la Reserva Federal la única responsable de imprimir la moneda de esta nación y no el Departamento del Tesoro como se establece en nuestra Constitución con el patrón oro sin respaldar nuestra moneda, el pueblo estadounidense es rehén de la deuda de esta nación con todos los intereses acumulados cada uno y cada uno de nosotros tiene que pagar. En consecuencia, el dólar verde solo seguirá impidiendo que aumenten los ingresos disponibles de los estadounidenses. lo que se necesita con urgencia es poner al Departamento del Tesoro a cargo de nuestra moneda libre de intereses y no a la Reserva Federal, donde las tasas de interés de todos los dólares prestados al gobierno de los EE. UU. solo han paralizado financiera y económicamente a los Estados Unidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *